CénitS recibe la visita del consorcio latinoamericano Mimir Andino

El próximo martes 10 de marzo, CénitS acogerá en sus instalaciones la visita de una delegación del proyecto Mimir Andino, "Modernización de la gestión institucional para la innovación y la investigación en la Región Andina y América Latina", un consorcio formado por 20 instituciones entre las que se encuentran organizaciones gubernamentales, asociaciones y universidades procedentes de Colombia, Chile, Perú, Italia, Suecia y España.
A partir de las 13:00 horas, los asistentes, que serán recibidos por José Luis González, Director General de COMPUTAEX, accederán al Centro de Procesamiento de Datos de CénitS y conocerán de primera mano los servicios ofrecidos, así como los proyectos de I+D+i más representativos y actuales de entre los más de 160 a los que CénitS ha dado respuesta desde su inauguración en el año 2009. La visita estará formada principalmente por Vicerrectores de Investigación y Directores de Centros de Investigación y del Gobierno de los países miembros de Latinoamérica.
Mimir Andino está cofinanciado por la Comisión Europea, en el marco del programa Erasmus+CBHE (Capacity Building in the field of Higher Education) y tiene como objetivo mejorar la gestión y transferencia de la investigación en universidades latinoamericanas.