COMPUTAEX participa en el evento de cierre del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica

Durante los días 27 y 28 de noviembre se ha celebrado en Madrid el evento “España Cuántica: cierre del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica”, organizado por la Fundación Ramón Areces, la Real Sociedad Española de Física (RSEF), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) —a través de la Red de Información y Tecnologías Cuánticas en España— y el Barcelona Supercomputing Center (BSC). 

El Director General del Centro de Supercomputación de Extremadura, el Dr. Juan Antonio Rico, ha asistido en reconocimiento a la labor que COMPUTAEX ha desempeñado dentro del proyecto Quantum Spain, uno de los ejes principales sobre los que se han articulado las jornadas. El objetivo principal del mismo, desarrollado desde el año 2021, ha consistido en la implementación de una infraestructura de computación cuántica al servicio de la comunidad científica y el sector público. De este modo, durante las jornadas se han presentado los principales avances alcanzados y se ha expuesto el estado actual de las líneas de trabajo, así como las perspectivas de evolución de esta tecnología. El Director ha tenido además la oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias con otros centros de investigación y empresas especializadas en este ámbito.

En este sentido, cabe destacar además que la Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas 2025–2030 menciona expresamente a COMPUTAEX como actor clave del ecosistema cuántico nacional, al albergar próximamente un emulador cuántico, que facilitará a los investigadores el desarrollo y la validación de este tipo de algoritmos en un entorno accesible y de alto rendimiento. Asimismo, el Centro lidera actualmente el proyecto QCO4HPC (Computación Cuántica Aplicada a la Optimización de Rendimiento y Consumo Energético en Infraestructuras de Supercomputación) y mantiene numerosas colaboraciones con empresas del sector, como FSAS Tecnhology, QSIMOV, Instituto RIKEN, EVIDEN o QURECA. De hecho, dispone actualmente de acceso a servicios cuánticos de Fujitsu en Japón, con objeto de potenciar su línea de investigación.