The Extremadura Supercomputing Center managed Extremadura's first supercomputer, LUSITANIA, from its launch in 2009 until the end of 2017, providing researchers, innovators, and technologists with a resource capable of meeting requirements that would otherwise be impossible to fulfill, providing intensive computing and advanced communications services. until the end of 2017, providing researchers, innovators, and technologists with a resource capable of meeting requirements that would otherwise be impossible to meet, providing intensive computing and advanced communications services to the research community, companies, institutions, and technology centers in Extremadura.

The technical characteristics of LUSITANIA are detailed below:

Computing nodes:

  • HP Integrity SuperDome SX2000 with 64 dual-core processors each (128 processors 256 cores), Itanium2 Montvale @ 1.6 GHz, 18 MB cache.
  • 2 x 1TB RAM per node = 2TB RAM (one image).
  • 2 x 40x146GB SAS disks = 2 x 3,6TB for scratch space in RAID 5.
  • Operative system Suse Linux Entreprise Server 11  (with the possibility of simultaneously running Windows Server, HP-UX, Red Hat, SLES, etc.).
  • High availability.
  • Up to 16 physical partitions and 64 virtual partitions.

Service nodes

  • Service of Login / Development / HPC Management.
  • 4 x HP Integrity rx2660 : 4 cores Intel Itanium-2 dual-core Montvale (1,6Ghz/18MB “cache built in chip”); 16GB DDR-2 RAM; 6 x 146GB SAS disks.

Management nodes

  • 2 x HP Proliant DL380-G5 : 8 cores Intel Xeon Quad-Core E5450 (3.0 GHz, 1333 FSB, 80W); 8 GB FBD DDR-2 RAM; 2 x 146 GB SAS disks.

Cloud computing nodes

  • 2 x HP Proliant DL-380-G7 with 2 Intel Xeon E5630 processors (2,53GHz/4-core/12MB), with 32GB and 64GB RAM per server, and 2 x 146 GB SAS disks per server.
  • 1 x HP Proliant DL-380-G5 con 2 procesadores Intel Xeon E5450 (3GHz/4-core/12MB), con 16 GB de memoria RAM y dos discos SAS de 146 GB.
  • 2 x HP ProLiant BL465c Gen8 con dos procesadores AMD Opteron 6366 HE (1,8GHz/8-core/16MB), 128 GB de memoria RAM y dos discos duros SAS de 300 GB por servidor.  Estos servidores pertenecen al proyecto FI4VDI (Desarrollo de una red de infraestructuras federadas para la generación de servicios de virtualización de puestos de trabajo), correspondiente al Programa Interreg IV B SUDOE, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). 
  • 2 x HP ProLiant BL465c Gen8 con dos procesadores AMD Opteron 6276 (2,3GHz/8-core/16MB), 256 GB de memoria RAM y dos discos duros SAS de 300 GB por servidor.  Estos servidores y el software Intel Cluster Studio for Linux incluido en ellos, pertenecen al proyecto SIATDECO (RITECA II), que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2007-2013.
  • 4 x HP ProLiant BL460c G6 con dos procesadores Intel Xeon E5540 (2,53GHz/4-core/8MB), 24GB de memoria RAM y dos discos duros SAS de 146 GB por servidor. Estos servidores pertenecen al proyecto FI4VDI (Desarrollo de una red de infraestructuras federadas para la generación de servicios de virtualización de puestos de trabajo), correspondiente al Programa Interreg IV B SUDOE, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. 
  • 4 x HP ProLiant BL465c Gen8 con dos procesadores AMD Opteron 6376 (2,3GHz/16-core/16MB), 128 GB de memoria RAM y dos discos duros SAS de 300 GB por servidor.
  • 1 x Fujitsu Server PRIMERGY RX350 S8, con dos procesadores Intel Xeon E5 2620v2 (2,10GHz/6 cores/15MB), 256 GB de memoria RAM y dos discos duros SAS de 300GB. Este servidor pertenece al proyecto MITTIC (Modernización e Innovación Tecnológica con base TIC en sectores estratégicos y tradicionales), que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2007-2013. 

Computing accelerator units

  • 2 x HP ProLiant WS460c G6 Workstation Blade con procesadores HP BL460c G7 Intel Xeon E5645 (2.40GHz/6-core/12MB), 96 GB de memoria RAM por servidor, cuatro discos SAS de 300 GB y dos NVIDIA Tesla M2070Q (448 cuda cores y 6GB GDDR5).  Estos servidores pertenecen al proyecto SIATDECO (RITECA II), que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2007-2013.
  • 1 x Intel Xeon Phi Co-Processor 3120P. Este procesador pertenece al proyecto MITTIC (Modernización e Innovación Tecnológica con base TIC en sectores estratégicos y tradicionales), que está cofinanciado Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2007-2013. 

Storage

  • Red fibre channel con multipathing activo-activo (8 puertos x 4 controladoras).
  • 2 x EVAs 8100 x [(208 discos FATA x 1TB) + (128 discos FC x 450GB)] = 265,6TB.
  • 2 x DL380-G5 servidores NAS ejecutando el sistema de ficheros distribuido HP StorageWorks PolyServe.
  • HP 3PAR StoreServ 7200 x (14 discos SAS 10k x 900GB) = 11,5TB. Esta unidad de almacenamiento pertenece al proyecto FI4VDI (Desarrollo de una red de infraestructuras federadas para la generación de servicios de virtualización de puestos de trabajo), correspondiente al Programa Interreg IV B SUDOE, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. 

Backup

  • Sistema de backup basado en la librería de cintas HP Storageworks EML 245e.
  • Capacidad para 245 cintas de tecnología LTO-4 Ultrium 1840, lo que ofrece una capacidad de 392 TB en comprimido 2:1.
  • Software de gestión y planificación de backups desatendidos HP StorageWorks DataProtector.

Network topology

La conectividad del Centro con el exterior se resuelve a través de una conexión a 10Gbps con la Red Científico Tecnológica de Extremadura, que conecta las principales ciudades y centros tecnológicos de la región. Interconectada a su vez con RedIRIS y con la red europea GÉANT.

Internamente, la infraestructura de servicio y cálculo se vertebra sobre:

  • Dos firewall Fortinet Fortigate 1000C como sistema de seguridad perimetral, con conexiones a 10Gbps, capacidad de firewall, VPN, antivirus, detección de intrusiones y gestión de ancho de banda por conexión, configurados como un cluster redundante activo-pasivo de alto rendimiento y gran capacidad de procesamiento.
  • Dos balanceadores de carga Radware AppDirector, con capacidades de balanceo de carga en aplicaciones y capacidades de gestión remota, en configuración de cluster redundante activo-pasivo.
  • Dos switches de core HP ProCurve 5406ZL con capacidad de conmutación a 10Gbps para la red de cómputo e interfaces a 1Gbps para las redes de administración y usuarios. Cuentan con 48 puertos ethernet y 4 fibre channel cada uno.
  • Dos switches de interconexión para la red de usuarios y servidores, un HP ProCurve 2626 y un HP ProCurve 2810-24G, para permitir el resto de servidores y a los usuarios la conexión a las redes de servicio.