Barcelona acogerá el BSC hasta 2022
Barcelona seguirá acogiendo la sede del Centro Nacional de Supercomputación durante al menos otros 12 años. Dispondrá de una inversión de 132 millones de euros, aportados entre el Gobierno catalán y central. …
Barcelona seguirá acogiendo la sede del Centro Nacional de Supercomputación durante al menos otros 12 años. Dispondrá de una inversión de 132 millones de euros, aportados entre el Gobierno catalán y central. …
En los últimos años se ha desarrollado un nuevo método para catalizar reacciones químicas. Se trata de los denominados “matraces” o “cápsulas” moleculares. Éstos consisten en estructuras moleculares que forman …
La síntesis de indoles de Fischer es un método muy importante durante la manufactura de muchos fármacos, especialmente medicamentos para tratamientos analgésicos y antiinflamatorios. A pesar de ser un método …
La gran importancia de las sustancias conocidas como tetrazoles para la industria farmacéutica y de materiales está dando lugar en los últimos años a grandes esfuerzos en la comunidad científica …
La reacción de Dakin-West consiste en la transformación de un aminoácido en aminocetona, y es de gran importancia ya que es clave en la preparación de compuestos tan relevantes como …
El grupo de Química Orgánica (QUOREX) de la Universidad de Extremadura ha elaborado un nuevo estudio en el que se han sintetizado y simulado varias estructuras de 3-alquil(aril)-2-arilaminoacroleínas y 2-arilvinamidinas derivadas de 2-arilmalondialdehídos ya …
Los iminoazúcares son derivados de carbohidratos con interesantes propiedades biológicas, ya que a menudo se comportan como potentes inhibidores de glicosidasas. Así, estos derivados están siendo investigados como posibles fármacos …
Cálculos de Química Teórica realizados en el supercomputador LUSITANIA por científicos del área de Química Orgánica de la Universidad de Extremadura han desvelado los mecanismos que podrían haber dado lugar a la formación de los primeros …
Tras más de dos años y medio de funcionamiento, el supercomputador LUSITANIA ha participado en más de una treintena de proyectos de entre los que se pueden destacar aquellos relacionados con los …
El grupo de Química Orgánica (QUOREX) de la Universidad de Extremadura ha estudiado la reactividad de algunos tipos de heterociclos mesoiónicos, compuestos con importantes propiedades biológicas entre las que se pueden destacar sus actividades …