Saltar al contenido
Fundación COMPUTAEX
Menú
  • Inicio
  • La Fundación
    • Fundación COMPUTAEX
    • Patronato
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
      • Cuentas abiertas
      • Cuentas anuales
      • Planes de actuación
      • Contratos licitados
      • Convenios suscritos
      • Estatutos
    • Ética
      • Código Ético y Cumplimiento
      • Canal Ético
    • Premios y reconocimientos
    • Identidad corporativa
  • El centro
    • Centro de Supercomputación de Extremadura
    • Personal
    • Empleo
  • Supercomputación
    • LUSITANIA
      • LUSITANIA I
      • LUSITANIA II
      • LUSITANIA III
    • CénitS CPD
    • Servicios
    • RES
    • Soporte de usuarios
    • Petición de recursos
  • Noticias
    • Noticias
    • Memorias anuales
    • Hemeroteca
  • Investigación e Innovación
    • Grupo CénitS
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Convenios y colaboraciones
    • Formación
      • Jornadas de supercomputación
      • Cursos
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Visita COMPUTAEX

Autor: COMPUTAEX

Portada >> Archivo de COMPUTAEX >> Página 63
Supercomputación

Cálculos realizados en LUSITANIA confirman el mecanismo de la reacción de Dakin-West de los aminoácidos

La reacción de Dakin-West consiste en la transformación de un aminoácido en aminocetona, y es de gran importancia ya que es clave en la preparación de compuestos tan relevantes como …

Supercomputación

LUSITANIA permite realizar nuevos estudios centrados en la síntesis de nuevos materiales

El grupo de Química Orgánica (QUOREX) de la Universidad de Extremadura ha elaborado un nuevo estudio en el que se han sintetizado y simulado varias estructuras de 3-alquil(aril)-2-arilaminoacroleínas y 2-arilvinamidinas derivadas de 2-arilmalondialdehídos ya …

Entrevistas

DatacenterDynamics, revista tecnológica internacional, dedica una entrada al supercomputador extremeño

DatacenterDynamicsFOCUS, una de las revistas más importantes del sector de los centros de datos, ha publicado en su edición de Septiembre/Octubre de 2012 el artículo titulado «Tres años de supercomputación …

Cuántica

Sentadas las bases para la futura creación de supercomputadores cuánticos

El francés Serge Haroche, catedrático de Física Cuántica en el Collège de France y en la École Normale Supérieure (París, Francia), y el estadounidense David J. Wineland, del National Institute of Standards and Technology (NIST) y la University of …

Entrevistas

Onda Cero entrevista al Director General de la Fundación COMPUTAEX

Cristina Martínez, de Onda Cero, entrevistó en el programa Aquí en la Onda a José Luis González Sánchez, Director General de la Fundación COMPUTAEX en relación a las últimas investigaciones en materia de radiación de …

Proyectos

La Dirección General de Innovación y Modernización Tecnológica impulsa la Agenda Digital de Extremadura

La Agenda Digital de Extremadura es un proyecto colaborativo en materia TIC impulsado por la Dirección General de Innovación y Modernización Tecnológica del Gobierno de Extremadura. Con el apoyo de FUNDECYT y la implicación de …

Colaboración

Colaboración entre la Unidad Genética del Complejo Hospitalario de Badajoz y el centro CénitS de la Fundación COMPUTAEX

Tras más de un año de trabajo, las investigaciones realizadas en colaboración entre la Unidad Genética del Complejo Hospitalario de Badajoz y CénitS sacan a la luz los primeros resultados de los …

Proyectos

La Fundación COMPUTAEX, junto al Consorcio IdenTIC, colabora en el proyecto europeo ENGAGE

El proyecto ENGAGE es un Interreg IVC cuyo objetivo es ayudar a las regiones rurales en toda Europa a comprender cómo construir una red de banda ancha de alta velocidad (HSB) a coste eficiente …

Entrevistas

Cadena SER Extremadura entrevista al Director General de la Fundación COMPUTAEX

Granada Gómez, de Cadena SER Extremadura, realizó una entrevista en «Hora 14» a José Luis González Sánchez, Director General de la Fundación COMPUTAEX. Durante la misma, se hizo hincapié en los proyectos desarrollados …

Supercomputación

Estructuras de iminoazúcares son modeladas por el supercomputador LUSITANIA para el tratamiento de enfermedades

Los iminoazúcares son derivados de carbohidratos con interesantes propiedades biológicas, ya que a menudo se comportan como potentes inhibidores de glicosidasas. Así, estos derivados están siendo investigados como posibles fármacos …

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • El Centro de Supercomputación de Extremadura impulsa el interés por la ciencia y la tecnología en la IX Semana de la Ciencia
  • El Director General de COMPUTAEX participa en una jornada sobre casos de uso de computación cuántica celebrada en Talavera de la Reina
  • COMPUTAEX organiza un taller sobre transformación industrial mediante gemelos digitales

Archivos

Redes sociales

Copyright© 2025 Computaex - Política de Privacidad - Aviso Legal

EspañolEspañol
EnglishEnglish
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.