Saltar al contenido
Fundación COMPUTAEX
Menú
  • Inicio
  • La Fundación
    • Fundación COMPUTAEX
    • Patronato
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
      • Cuentas abiertas
      • Cuentas anuales
      • Planes de actuación
      • Contratos licitados
      • Convenios suscritos
      • Estatutos
    • Ética
      • Código Ético y Cumplimiento
      • Canal Ético
    • Premios y reconocimientos
    • Identidad corporativa
  • El centro
    • Centro de Supercomputación de Extremadura
    • Personal
    • Empleo
  • Supercomputación
    • LUSITANIA
      • LUSITANIA I
      • LUSITANIA II
      • LUSITANIA III
    • CénitS CPD
    • Servicios
    • RES
    • Soporte de usuarios
    • Petición de recursos
  • Noticias
    • Noticias
    • Memorias anuales
    • Hemeroteca
  • Investigación e Innovación
    • Grupo CénitS
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Convenios y colaboraciones
    • Formación
      • Jornadas de supercomputación
      • Cursos
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Visita COMPUTAEX

Autor: COMPUTAEX

Portada >> Archivo de COMPUTAEX >> Página 64
Supercomputación

Reacciones químicas que podrían haber originado los primeros azúcares en el Universo son modelados por el supercomputador LUSITANIA

Cálculos de Química Teórica realizados en el supercomputador LUSITANIA por científicos del área de Química Orgánica de la Universidad de Extremadura han desvelado los mecanismos que podrían haber dado lugar a la formación de los primeros …

Supercomputación

El supercomputador extremeño, LUSITANIA, herramienta fundamental para el desarrollo de la investigación y la tecnología en Extremadura

Tras más de dos años y medio de funcionamiento, el supercomputador LUSITANIA ha participado en más de una treintena de proyectos de entre los que se pueden destacar aquellos relacionados con los …

Supercomputación

LUSITANIA permite estudiar compuestos orgánicos perfectos para la construcción de materiales usados en telecomunicaciones e informática

El grupo de Química Orgánica (QUOREX) de la Universidad de Extremadura ha estudiado la reactividad de algunos tipos de heterociclos mesoiónicos, compuestos con importantes propiedades biológicas entre las que se pueden destacar sus actividades …

Participaciones

El director general de la Fundación COMPUTAEX participa en la presentación del Plan estratégico Tecnológico del Gobierno de Extremadura

El director general de Administración Electrónica, Teodomiro Cayetano, junto a los responsables de CENATIC, FUNDECYT y COMPUTAEX, presenta el miércoles 31 de octubre en las instalaciones del Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC …

Memorias anuales

La Fundación COMPUTAEX presenta la memoria de la anualidad 2010

La Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX) difunde su memoria de actividades del ejercicio 2010 donde pueden consultarse los proyectos llevados a cabo en el Centro CénitS, los logros alcanzados, los …

Supercomputación

Cálculos realizados en el supercomputador LUSITANIA han permitido descubrir el primer organocatalizador para la síntesis de tetrazoles

Los tetrazoles son compuestos de una gran importancia hoy en día, sobre todo en la preparación de antibióticos y otros fármacos. La preparación de estos compuestos es muy complicada, ya …

Premios

CénitS ganador de la categoría «Otros Organismos Públicos» y finalista como «Caso de Éxito más valorado por su Innovación y Ejemplaridad»

José Luis González, Director General de La Fundación COMPUTAEX, expuso el día 7 de abril en SITI/asLAN’2011 las claves del éxito del proyecto CénitS a profesionales del Sector Público y Privado, así como a los …

Participaciones

CénitS-COMPUTAEX participa en el Workshop «Future Internet: Efficiency in high-speed networks» (W-FIERRO 2011) de la red temática FIERRO

La Fundación COMPUTAEX participa los próximos 7 y 8 de Julio en el primer workshop de la red temática FIERRO donde presentará el trabajo titulado «Supercomputing applied to Parallel Network Simulation» dando a conocer …

Supercomputación

El mecanismo de hidrogenación de amidas mediante catalizadores basados en rutenio ha sido esclarecido mediante cálculos realizados en el supercomputador LUSITANIA

La reacción de hidrogenación es una de las más importantes en Química. Se trata de procesos muy complicados que requieren elevadas presiones y temperaturas así como catalizadores adecuados. Los catalizadores …

Participaciones

La Fundación COMPUTAEX participa en la «Jornada de Transferencia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones desarrolladas en Extremadura»

El próximo 29 de septiembre, FUNDECYT organiza la «Jornada de Transferencia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones desarrolladas en Extremadura», en el marco del Plan Estratégico de Transferencia Tecnológica y Dinamización de …

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • El Centro de Supercomputación de Extremadura impulsa el interés por la ciencia y la tecnología en la IX Semana de la Ciencia
  • El Director General de COMPUTAEX participa en una jornada sobre casos de uso de computación cuántica celebrada en Talavera de la Reina
  • COMPUTAEX organiza un taller sobre transformación industrial mediante gemelos digitales

Archivos

Redes sociales

Copyright© 2025 Computaex - Política de Privacidad - Aviso Legal

EspañolEspañol
EnglishEnglish
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.