Saltar al contenido
Fundación COMPUTAEX
Menú
  • Inicio
  • La Fundación
    • Fundación COMPUTAEX
    • Patronato
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
      • Cuentas abiertas
      • Cuentas anuales
      • Planes de actuación
      • Contratos licitados
      • Convenios suscritos
      • Estatutos
    • Ética
      • Código Ético y Cumplimiento
      • Canal Ético
    • Premios y reconocimientos
    • Identidad corporativa
  • El centro
    • Centro de Supercomputación de Extremadura
    • Personal
    • Empleo
  • Supercomputación
    • LUSITANIA
      • LUSITANIA I
      • LUSITANIA II
      • LUSITANIA III
    • CénitS CPD
    • Servicios
    • RES
    • Soporte de usuarios
    • Petición de recursos
  • Noticias
    • Noticias
    • Memorias anuales
  • Investigación e Innovación
    • Grupo CénitS
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Convenios y colaboraciones
    • Formación
      • Jornadas de supercomputación
      • Cursos
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Visita COMPUTAEX

Categoría: Supercomputación

Portada >> Supercomputación >> Página 5
Supercomputación

Cálculos realizados en LUSITANIA pueden permitir el desarrollo de futuros nanochips con comunicaciones internas más veloces

Un equipo de investigadores de las Universidades de Extremadura y Vigo han diseñado en el supercomputador LUSITANIA un nuevo concepto de enlace para los futuros nanochips: nanolink directivo. La naturaleza plasmónica de los enlaces guiados en …

Supercomputación

La Fundación COMPUTAEX organiza las V Jornadas de Supercomputación y Avances en Tecnología

Se presentan las V Jornadas de Supercomputación y Avances en Tecnología destinadas a empresas, centros tecnológicos, investigadores y estudiantes. Su celebración tendrá lugar en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica de …

Supercomputación

La Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura promueve el cuaderno «La Supercomputación al Servicio de los Ciudadanos»

Las ciencias informáticas y de las comunicaciones están ayudando a mejorar y avanzar en todos los campos del saber y áreas de conocimiento, permitiendo innovar en prácticamente todos los sectores …

Supercomputación

LUSITANIA permite estudiar la tautomería imina-enamina mediante métodos espectroscópicos

Varias bases de Schiff derivadas de naftaldehídos y anilinas han sido preparadas con objeto de estudiar su tautomería imina-enamina mediante métodos espectroscópicos, cristalográficos y computacionales. Empleando parte de la potencia …

Supercomputación

Cálculos realizados en el supercomputador LUSITANIA modelan el comportamiento de reacciones química a elevadas temperaturas

La síntesis de sustancias a elevadas temperaturas y presiones, en lo que se conoce como Química “Flash”, permite la preparación de fármacos y productos de alto valor añadido de forma …

Supercomputación

LUSITANIA permite estudiar el impacto de las erupciones volcánicas y ENSO en la estratosfera tropical

G. Chiodo, D. Marsh, N. Calvo y K. Matthes, investigadores del Departamento Astrofísica y CC de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid, del Atmospheric Chemistry Division, National Center for Atmospheric Research, Boulder (Colorado, …

Supercomputación

Cálculos realizados en LUSITANIA son clave en un estudio de los efectos de las radiaciones de microondas sobre la estructura de las proteínas

La gran preocupación existente entorno a los posibles efectos adversos de las radiaciones electromagnéticas sobre organismos vivos ha dado lugar a una gran controversia en los últimos años. Numerosos equipos …

Supercomputación

Nuevo centro de supercomputación en Asturias

Durante el II Workshop en Computación en Altas Prestaciones sobre Arquitecturas Paralelas Heterogéneas, celebrado en Gijón, se ha comunicado que a lo largo del presente semestre saldrá a concurso la primera …

Supercomputación

Extremadura democratiza el acceso a la supercomputación

La revista internacional COMPUTERWORLD publica el artículo titulado «Extremadura democratiza el acceso a la supercomputación» en el que se destaca la labor realizada por la Fundación COMPUTAEX y su centro CénitS como entidades dinamizadoras del sector …

Supercomputación

Avatar: 40.000 procesadores y 104 TBytes de RAM

Los efectos especiales de «Avatar» necesitaron de uno de los supercomputadores más potentes del mundo. La empresa que está detrás de todo esto se llama Weta Digital, una compañía con sede …

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • COMPUTAEX participa en la IEEE Quantum Week 2025
  • COMPUTAEX desarrolla una plataforma innovadora para mejorar la eficiencia energética de los centros de datos
  • Convocada oferta de empleo de Técnico/a EDIH en la Fundación COMPUTAEX

Archivos

Redes sociales

Copyright© 2025 Computaex - Política de Privacidad - Aviso Legal

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.