Resumen:

Asesoría de Investigación para el Proyecto: “Optimización de la Eficiencia Laboral y el Bienestar de los Empleados mediante la Implementación de Técnicas de Seudonimización y Algoritmos de IA en el Entorno Laboral. Verso 20.”, en las siguientes tareas:

  • Tarea 2.2.2: Diseño y desarrollo de algoritmos de aprendizaje automático para el análisis de datos seudonimizados. Este trabajo incluye un alto grado de incertidumbre al estar directamente relacionado el conocimiento que pueda obtenerse con la calidad de los datos y esta a su vez, verse afectada por la seudonimización.
  • Tarea 2.3.1: Generación de conjuntos de simulados seudonimizados.
  • Tarea 2.3.2: Implementación de los algoritmos de IA desarrollados y evaluación de su eficacia.
  • Tarea 2.3.4: Obtención de métricas y resultados para evaluar la eficacia de los algoritmos y realizar ajustes o mejoras si es necesario.

Fuente financiación:

Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital. Decreto 57/2023, de 24 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la financiación de proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental realizados por pequeñas y medianas empresas, en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria relativa a proyectos realizados por empresas de base tecnológica y startups.

Empresa: LAPSOWORK, S.L.

Cofinanciación:

Con cargo al Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Extremadura correspondiente al periodo de programación (2021-2027), dentro del Objetivo Político 1 “Una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora inteligente y una competitividad TIC regional”, Prioridad 1.A: Transición digital e inteligente y el Objetivo Específico 1.1 “El desarrollo y la mejora de las capacidades de investigación e innovación y la asimilación de tecnologías avanzadas”. El porcentaje de cofinanciación de los fondos FEDER es de un 85%.