César Gómez-Martín, Javier Corral-García, José Luis González-Sánchez, Ángel Bejarano-Borrega, Javier Lázaro-Jareño: «La Supercomputación como Herramienta para Lograr la Excelencia en la Investigación y en la Innovación Tecnológica«. I Jornadas de Jóvenes Investigadores. Xtrelan’10. ISBN 978-84-693-1707-5. Cáceres. Abril de 2010.
Abstract
En un mundo en rápida y constante evolución, la innovación se ha convertido en un valor fundamental para alcanzar los niveles de desarrollo y progreso que precisa la sociedad. Por este motivo, la Junta de Extremadura, a través de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación, ha realizado una importante apuesta por consolidar el proceso innovador emprendido con la implantación del supercomputador LUSITANIA.
Los supercomputadores son herramientas que, mediante el uso de técnicas de programación de altas prestaciones, proporcionan a los investigadores la capacidad de explorar soluciones que tardarían años o incluso siglos en resolverse con un ordenador personal. La capacidad de cómputo, de almacenamiento y de procesamiento del supercomputador LUSITANIA, junto con el ancho de banda proporcionado por la Red Científico-Tecnológica de Extremadura, ofrecen las herramientas adecuadas para acometer proyectos de gran envergadura a nivel regional, nacional e internacional.
Index Terms— HPC, Supercomputación, Grid, Cloud, CénitS, LUSITANIA.