COMPUTAEX presenta PULSE en la 19ª Conferencia de Usuarios de la Red Española de Supercomputación

El Centro de Supercomputación de Extremadura, COMPUTAEX, ha participado en la decimonovena Conferencia de Usuarios (JURES 2025) de la Red Española de Supercomputación (RES), celebrada del 17 al 18 de septiembre de 2025, en Pamplona. El encuentro ha sido organizado por la RES con el propósito de proporcionar información sobre nuevos desarrollos, acceso a sus recursos y al ecosistema europeo de HPC. Durante la jornada han dado a conocer los nuevos desarrollos de IA y Deep Learning aplicados a la investigación científica, se ha promocionado la ciencia en seminarios y workshops, y se han intercambiado experiencias entre usuarios, técnicos de soporte y comités científicos.

COMPUTAEX ha participado presentando PULSE, una aplicación desarrollada por el centro de innovación extremeño diseñada para monitorizar, predecir y optimizar la eficiencia energética en los centros de datos. El desarrollo de PULSE (PUE Unified Learning & Simulation Engine) tiene su origen en la investigación desarrollada y dirigida por el Dr. Daniel Flores, administrador de sistemas y supercomputación de COMPUTAEX.

La Inteligencia Artificial es la base de esta aplicación que utiliza la métrica PUE (Power Usage Effectiveness) para medir la relación entre la energía total consumida por un centro de datos y la destinada específicamente a la computación. A raíz de los datos obtenidos a través de diferentes sensores se integra la información en tiempo real y se realiza un análisis predictivo que facilita la toma de decisiones a los operadores tecnológicos,  apoyando la gestión sostenible de los centros de datos. El diseño modular de la aplicación permite un despliegue flexible para adaptarse a las diferentes configuraciones de los centros, además tiene un interfaz accesible para que pueda ser utilizada sin necesidad de tener conocimientos técnicos avanzados. La aplicación está registrada como propiedad intelectual.

El desarrollo de este tipo de productos avala el avance científico de los trabajos de innovación realizados en la región extremeña y su apuesta por la sostenibilidad. PULSE ha sido reconocida en dos foros de referencia de innovación tecnológica: el 25th International Symposium on Cluster, Cloud and Internet Computing, IEEE Xplore (2025) y SoftwareX, Elsevier (2025). El artículo científico de referencia sobre la metodología utilizada en el desarrollo de la aplicación puede consultarse en:  PULSE: A modular framework for predictive energy efficiency in heterogeneous data centers.

Además, el pasado 20 de septiembre, el programa informativo Crónica de Extremadura de Radio Nacional de España (RNE) ha entrevistado al Dr. Daniel Flores.

El científico extremeño ha explicado como la plataforma PULSE tiene un diseño modular que puede integrase en diferentes configuraciones de centros de datos, simular escenarios de eficiencia energética y anticipar consumos, lo que deriva en una gestión más sostenible de las infraestructuras de supercomputación.

Enlace al programa Crónica de Extremadura de RNE.

Si desea obtener más información sobre PULSE puede consultar la web oficial: https://pulse.computaex.es