COMPUTAEX participa en la Noche Europea de los Investigadores 2025 con un taller sobre supercomputación

El viernes 26 de septiembre tendrá lugar la Noche Europea de los Investigadores, un evento en el que participarán más de 1000 investigadores, con el objetivo de divulgar ciencia y demostrar que la investigación y los avances científicos y tecnológicos están al alcance de todos los públicos.

COMPUTAEX, el Centro de Supercomputación de Extremadura, participará por decimocuarto año consecutivo ofreciendo el taller “Mini-supercomputadores en tus manos con piezas de LEGO” de 17:30 a 21:00 horas, en el Espacio UEX de Cáceres (anteriormente, Instituto de Lenguas Modernas, ubicado en Avenida Virgen de la Montaña, 14). Los asistentes aprenderán a construir un supercomputador compuesto por pequeños ordenadores del tamaño de una tarjeta de crédito y ensamblado con piezas de LEGO. El principal objetivo es aprender a utilizar un clúster doméstico de ordenadores de bajo coste, sobre el que se ejecutarán distintos problemas que típicamente son resueltos gracias a la supercomputación. Los participantes aprenderán en qué consisten cada uno de sus componentes, y qué conexiones son necesarias para su funcionamiento. Además, comprenderán en qué consiste COMPUTAEX y las ventajas que suponen sus infraestructuras frente a un ordenador doméstico convencional. Del mismo modo, descubrirán que, a menudo, científicos e investigadores de diversos ámbitos necesitan estos supercomputadores para solucionar importantes problemas que, de otra forma, no sería posible resolver.  El acceso será libre, hasta completar aforo.

La Noche de los Investigadores está cofinanciada por la Junta de Extremadura y el Gobierno de España, junto al Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx y Fundecyt-PCTEx, en colaboración con Cultura Emprendedora Universidad, la O4i y Fondos Europeos. El encuentro se desarrollará simultáneamente en las ciudades de Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia.