La Red Española de Supercomputación (RES) es una infraestructura distribuida que reúne algunos de los centros de supercomputación más avanzados de España. Su misión principal es poner a disposición de la comunidad científica, tecnológica y empresarial los recursos necesarios para llevar a cabo proyectos que requieren capacidades de cálculo y almacenamiento de alto rendimiento.
La RES da soporte a investigadores en múltiples disciplinas, incluyendo áreas como la bioinformática, la astrofísica, la inteligencia artificial, el cambio climático y la simulación de procesos industriales. Esta red contribuye de manera significativa al avance de la ciencia y la tecnología en España, facilitando soluciones innovadoras y de impacto global.
La Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX) es uno de los centros que forman parte de la Red Española de Supercomputación (RES). Su aportación se centra en el uso del supercomputador LUSITANIA, que proporciona recursos avanzados de cálculo y almacenamiento distribuidos a través de la red.
La colaboración de Computaex dentro de la RES facilita la ejecución de proyectos que requieren supercomputación de alto rendimiento, ampliando las posibilidades de investigación tanto a nivel regional como nacional. Este esfuerzo fortalece la red nacional de infraestructuras tecnológicas, promoviendo la innovación y la cooperación entre instituciones académicas, científicas y empresariales de todo el país.